
DESCRIPCIÓN:El
tiburón ballena es el pez más grande que existe en el planeta, llegando a
medir alrededor de 14 metros de longitud.El tiburón ballena es muy dócil y
gentil, y no se asustan cuando se le aproximan buzos o nadadores.

UBICACIÓN: Podemos encontrar ejemplares de esta bella criatura en
océanos de aguas cálidas cercanas a los trópicos. En Australia, Nueva Zelanda,
Honduras, Filipinas, México, Belice y Tanzania, es más probable encontrar
numerosos tiburones ballena. Habitan cerca de costas y desembocaduras de ríos.
Viven en todos los mares templados y tropicales del mundo con
excepción del mar Mediterráneo. Nadan a diferentes profundidades y a distintas
temperaturas, abarcando un rango entre 21° y 30° centígrados.

La mayoría de los países donde se puede avistar el tiburón ballena son subdesarrollados. En consecuencia, el turismo con él representa un importante capital económico local, lo cual a su vez promueve su conservación.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Podemos encontrar ejemplares de esta bella criatura en océanos de aguas cálidas cercanas a los trópicos. En Australia, Nueva Zelanda, Honduras, Filipinas, México, Belice y Tanzania, es más probable encontrar numerosos tiburones ballena. Habitan cerca de costas y desembocaduras de ríos.
Viven en todos los mares templados y tropicales del mundo con excepción del mar Mediterráneo. Nadan a diferentes profundidades y a distintas temperaturas, abarcando un rango entre 21° y 30° centígrados.

ESTADO DE CONCERVACION: Está incluida en el Apéndice II del Convenio sobre la conservación de especies migratorias de la fauna silvestre de Bonn de 1999, considerándose que su inclusión puede beneficiar al tiburón de acuerdos internacionales para su manejo.
Esta especie también se encuentra en la lista de especies de peces transzonales y de poblaciones altamente migratorias y en riesgo, que requieren políticas de conservación, según la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del Mar (UNCLOS) , donde se instó a una gestión y evaluación coordinada para comprender mejor los impactos acumulativos del esfuerzo pesquero en las poblaciones que a lo largo del año recorre aguas que pertenecen a distintos países o que son internacionales.

RESERVA: La Reserva de la Biosfera Tiburón Ballena fue establecida en el año 2009, y se localiza en las costas del norte de Quintana Roo. Esta reserva es hoy uno de los más interesantes atractivos turísticos del estado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario