
DESCRIPCIÓN: Los delfines son mamíferos acuáticos que habitan en casi todos los mares
del planeta. Aunque viven en mar abierto, también hay momentos en los que se aproximan a la playa, pero sin llegar a la orilla.Poseen un hocico alargado y una cabeza con espiráculo que utilizan para respirar. Su medida oscila entre los 1.2 y 9 metros de largo (esto último en el caso de las orcas). Los machos son de mayor tamaño que las hembras.

UBICACIÓN:Los delfines Nariz de Botella habitan aguas templadas y tropicales por todo el mundo, desde aguas del océano profundas hasta puertos, bahías, lagunas golfos y estuarios.


DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Se encuentran alrededor del mundo en aguas templadas y tropicales, estando ausentes solo a partir de 45 grados de los polos en cualquier hemisferio. En el Océano Pacífico se encuentran desde el norte de Japón hasta Australia y del Sur de California hasta Chile. También fuera de la costa en el Pacífico tropical, casi tan lejos como las islas Hawaianas.

En el Océano Atlántico se han encontrado delfines nariz de botella, desde Nueva Escocia hasta la Patagonia y de Noruega a África del Sur. Los delfines nariz de botella son la especie más abundante a lo largo de la costa de Estados Unidos a través del golfo de México.
Los delfines nariz de botella también se encuentran en el Mar Mediterráneo, y en el océano Índico desde Australia hasta África del Sur.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: Peligro
de extinción: Estos animalitos están en peligro constante, ya que muchos
los llegan a cazar cuando pescan el atún y no solo se va uno por red, hay
veces que van de 10 a 12 delfines incluidos con el atún. Pero no solo por eso
corren peligro los delfines ya que también los llegan a utilizar como experimentos militares,
principalmente los alemanes, o si no los utilizan para conocer el
funcionamiento de su cerebro o de la ondas que transmiten
por su medio de comunicación. Otros más bien los utilizan como medio de
entretenimiento en los parques acuáticos, para sus visitantes, pero si
bien el público se enterase del proceso por el cual pasan estos
indefensos animales la verdad no sería tan agradable como irlos a ver, un
delfín no es símbolo de entretenimiento es más bien un símbolo de inteligencia superior
que muchos de nosotros como seres humanos no hemos podido desarrollar.

RESERVA: La llamada Área de Protección Ambiental (APA) Marina para el Tucuxi (Sotalia guianansis), especie de delfín conocida en Brasil como boto-cinza (delfín gris), los protegerá en la Bahía de Sepetiba, a unos 80 kilómetros al oeste de Río de Janeiro y zona que cuenta con la mayor población de esta especie en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario