viernes, 3 de junio de 2016

BALLENA GRIS






Resultado de imagen para BALLENA GRIS

         Descripción: La ballena gris es una de las especies más populares de ballenas debido a su hábito de migrar cerca de la costa, lo cual hace posible que miles de personas la observen año con año. Abandonan su territorio en los meses de noviembre o diciembre partiendo del Mar de Bering ubicado en el Pacífico Norte, hacia las zonas cálidas de Baja California.  Pasan el invierno en aguas de menos de 4m de profundidad y a 15 o 20 grados centígrados de temperatura.


ANTECEDENTES: Las ballenas grises poseen las barbas más gruesas de todas las especies de ballena que existen, pues contienen de 130 a 180 placas de estas en cada lado de la mandíbula. Su gruesa piel está cubierta de organismos marinos como percebes, rémoras, algas y otros parásitos.


Se alimenta en aguas poco profundas sobre fondos arenosos o en lechos de algas marinas. Llena el interior de su enorme mandíbula con gran cantidad de agua y organismos. Las barbas encargan de filtrar y sacar el líquido al mismo tiempo que retiene lo necesario para su alimentación como son crustáceos, camarones, gusanos marinos, huevas y larvas.En un sólo día, la ballena gris puede consumir hasta 1,180 kg de comida.
UBICACIÓN: Su viaje comienza por el mes de noviembre y las lleva por el mar próximo a la costa norteamericana hacia el sur, para alcanzar a fines de diciembre y principios de enero sus santuarios invernales en las tranquilas y cálidas lagunas baja californianas de Ojo de Liebre, Laguna Manuela, Laguna Guerrero Negro y San Ignacio, en un radio aproximado de 169 Km2.




IMPORTANCIA ECONOMICA:“México es un país visionario ya que ha desarrollado una importante actividad económica mediante la observación o avistamiento de ballenas. Es un compromiso de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que la conservación también sea una plataforma de desarrollo social y económico en las zonas donde se ubican geográficamente las ANP. Se calcula que en el caso de El Vizcaíno se tiene una afluencia anual de 20 mil turistas, los cuales representan una derrama económica de más de tres millones de dólares al año”, comentó Luis Fueyo.































DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA:En toda su vida, una Ballena gris migra la distancia equivalente a un viaje ida y vuelta a la Luna. Actualmente sólo se encuentran Ballenas grises en el Pacífico Norte y aguas adyacentes. Durante el verano boreal, la población más numerosa del Pacífico Norte oriental se alimenta en las aguas poco profundas de los mares de Chukchi y de Beaufort y en el noroeste del Mar de Bering. Algunos individuos se alimentan en la costa del Pacífico desde la Isla de Vancouver, en Canadá, hasta el centro de California, en EE.UU. Esta población migra en otoño a lo largo de la costa hacia las áreas reproductivas invernales en la costa occidental de Baja California, México, y el sudeste del Golfo de California, México. La subpoblación occidental, mucho más pequeña, se encuentra durante el verano en el mar de Ojotsk. Las principales zonas de alimentación se hallan en la costa noreste de Isla Sakhalin, Federación Rusa, pero ocasionalmente se observan algunos ejemplares en la costa oriental de Kamchatka, Federación Rusa, y demás aguas costeras del norte del mar de Ojotsk.




ESTADO DE CONSERVACIÓN: La especie se encuentra clasificada dentro de la categoría  Preocupación Menor de UICN, sin embargo el stock del Pacífico Norte occidental se encuentra en la categoría En Peligro Crítico. La contaminación, la disminución de presas y, en años recientes, el reinicio de una cacerí­a de pequeña escala por la Tribu Makah del Estado de Washington, impactan a la población del este del Pacífico Norte en la actualidad, así­ como también la pérdida del hábitat, el disturbio humano y el enmallamiento en redes de pesca. La población del del Pacífico Norte occidental se encuentra bajo amenaza por una operación a gran escala de exploración y extracción de petróleo y gas en sus territorios de alimentación, sumándose la contaminación quí­mica, el enmallamiento en redes de pesca y la colisión con embarcaciones.

Resultado de imagen para ballena gris



RESERVA: El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, es el lugar más importante en el mundo para proteger a la población de ballena gris (Eschrichtius robustus). La ballena gris está presente en la costa occidental y en las lagunas costeras de Baja California Sur y en particular en las de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno durante el invierno. En estas áreas las ballenas llevan a cabo la crianza y su apareamiento, siendo éstas las etapas más importantes y delicadas de su ciclo biológico. Esta especie fue objeto de una intensa explotación a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, lo que la llevó a estar en peligro de extinción.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario